septiembre 23, 2023
figura de barro piedra madera etcetera

Figura de barro piedra madera etcetera

Los dos términos estatua y escultura pueden parecer sinónimos para mucha gente. Aunque estos dos términos están relacionados entre sí, no significan exactamente lo mismo. Una estatua es una figura tallada o fundida de una persona o animal.

La escultura es una obra de arte que se realiza tallando o moldeando arcilla, piedra, metal, etc. El término escultura también se refiere al arte de tallar o moldear arcilla, piedra, metal, etc. y crear figuras.

La principal diferencia entre estatua y escultura es que la estatua es siempre una figura de una persona o un animal, mientras que la escultura puede ser una figura representativa o abstracta. Una escultura que contiene una figura humana o animal puede denominarse estatua. Mientras que todas las estatuas pueden denominarse esculturas, no todas las esculturas pueden denominarse estatuas.

El término escultura se refiere tanto al arte de hacer formas representativas o abstractas bidimensionales que se realizan tallando o moldeando arcilla, piedra, metal, etc. como a la obra de arte creada por este proceso. Una escultura puede ser una figura representativa o abstracta.

Las esculturas que contienen figuras animales y humanas se denominan estatuas. Las herramientas son también una parte importante del arsenal de un escultor. Algunos escultores prefieren trabajar en un solo medio, mientras que otros trabajan en una variedad de medios.

Es fundamental conocer las herramientas, como las escofinas, las herramientas para tallar la madera y la arcilla de modelar, las herramientas para tallar la piedra, las armaduras y el alambre, los distintos cinceles, los martillos, los banquillos, las amoladoras, etc. Y, como la seguridad debe ser siempre una preocupación, puede ser necesario tener a mano gafas de seguridad, respiradores y otros dispositivos de seguridad dependiendo del medio. Además de las herramientas, los escultores deben conocer a fondo todos los materiales, como la madera, el mármol, el granito, casi cualquier metal, la arcilla, el vidrio, etc., y cómo manipular cada uno de ellos para alcanzar el resultado deseado.

Un escultor es una persona que practica el arte de la escultura como profesión. Crean y diseñan estructuras en 3D utilizando arcilla, plástico, vidrio, tela de papel, diversos metales, madera, piedra, hielo, etc. Un molde es simplemente la forma del espacio que rodea a un objeto que se va a producir.

Dado que el espacio en sí no tiene forma, el molde debe estar hecho de un material rígido como la madera, el metal, la arcilla cocida, la piedra o, más comúnmente, el yeso de las piezas. Entre los moldes se encuentran los que se utilizan para dar forma a un producto -moldes para recipientes, esculturas, etc.- y los sellos, que se utilizan para producir un diseño en relieve sobre un producto ya formado. Cuando el material es rígido y no se ve afectado por las variaciones de humedad, la obra única puede permanecer tal cual.

Esta es la situación, generalmente, de las estatuas de piedra, mármol, madera, etc. Auguste Rodin, que trabajaba casi exclusivamente en arcilla, relegó a sus numerosos ayudantes el trabajo del mármol, que requería mucho tiempo y era fastidioso. El resultado es que los especialistas reconocen, por ejemplo, la mano de F. Pompon en la realización de las obras de Auguste Rodin en mármol, que siguen siendo, sin embargo, obras únicas y originales firmadas por el maestro escultor.

1. Tamaño de la obra; al dar las dimensiones, indique primero la altura 2. Medio; ¿de qué materiales está construida?

¿Está tallada en piedra? ¿Madera? Si es así, ¿de qué tipo?

¿Modelada en arcilla y luego fundida en bronce? o ¿esmaltada? ¿Metal soldado?

¿Otros? 3. Si es histórico, ¿cuál es el estado general, entero o sin daños, un fragmento, desgastado, etc.?

4. Exposición; ¿la obra estaba destinada a ser vista por sí sola o como parte de un entorno escultórico o arquitectónico complejo? ¿Individual?

¿Sobre un pedestal o una base? ¿Sobre el suelo? ¿Contra una pared?

¿En un nicho? ¿Pieza de altar? Jackson Hlungwane – Hombre montando un pez – Sus esculturas eran funcionales, ya que servían como iconografía en su «iglesia», al igual que la escultura en las catedrales romanas clásicas.

Materia El bajorrelieve se crea tallando material de madera, piedra, marfil, jade, etc. o añadiendo material a la parte superior de una superficie que de otro modo sería lisa, por ejemplo, tiras de arcilla a piedra. Una escultura moderna al aire libre puede estar hecha de diferentes materiales, como metales como el latón, el bronce o el cobre, piedras, arcilla, madera, vidrio, fibra, etc.

Elizabeth Waraksa, de la UCLA, escribió: «Las figurillas de mujeres desnudas se conocen en la mayoría de los periodos de la historia faraónica egipcia y aparecen en diversos contextos». Suelen ser «representaciones pequeñas y portátiles de mujeres desnudas de unos 15 centímetros de altura y de arcilla cocida y no cocida, loza, marfil, piedra y madera. Estas figuras están mejor representadas a partir del Reino Medio.

Consideradas durante mucho tiempo como juguetes, muñecas o figuras de concubinas, las figuritas femeninas han sido comúnmente denominadas «figuritas de fertilidad» votivas. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren una función más amplia y activa para estas figuras, incluyendo pruebas de su destrucción deliberada, en una variedad de ritos curativos y apotropaicos. [Fuente: Elizabeth Waraksa, Universidad de California, Los Ángeles, UCLA Encyclopedia of Egyptology 2008, ] «Aunque mos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *