DONACASA vende y construye una amplia gama de casas prefabricadas de madera, casetas de jardín, garajes, pérgolas, terrazas, muebles de jardín, etc., con sede en Vitoria y representación para Canarias en Fuerteventura. Las casas se prefabrican en una moderna fábrica en Lituania, y dependiendo del modelo son de madera maciza o están hechas con un entramado de vigas laminadas y paredes en sistema sándwich. La inmejorable relación calidad-precio, el agradable entorno, el buen aislamiento térmico y la rapidez de construcción son algunas de las principales ventajas de las casas de madera de DONACASA, que cumplen todas las normativas de construcción.
Un mes y medio después de la erupción del volcán Cumbres Viejas, el Gobierno de Canarias comenzó a alojar a las familias afectadas por el volcán en 200 casas prefabricadas temporales para reubicar a los afectados. Son casas modulares de madera y el primer lote de 30 casas ya está en la isla. Se espera que puedan ser habitadas lo antes posible y que se ubiquen en los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de El Paso.
La idea es reconstruir en zonas cercanas y que Canarias comience a albergar 200 viviendas prefabricadas temporales para las familias afectadas por el volcán de los damnificados. Para la fase de transición el Ministerio también ha adquirido 18 pisos de ladrillo situados en los municipios de Tazacorte y Fuencaliente. Se espera que este lunes puedan ser entregados a algunas de las familias que perdieron sus casas bajo la lava del volcán.
Este primer lote de casas para albergar a los afectados por el volcán ya está disponible para su instalación en una parcela propuesta por el Ayuntamiento de El Paso en el caso de que este terreno reúna las condiciones necesarias para este tipo de construcciones. El Gobierno de Canarias ha comprado esta semana la primera de las al menos 200 casas modulares de madera para ayudar en la emergencia habitacional provocada por la erupción volcánica de La Palma. El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, anunció este jueves 4 de noviembre el inicio de la adquisición.
El Gobierno de Canarias ha adquirido las primeras 30 casas prefabricadas de madera de un total de 200 que tiene previsto comprar para dar una solución habitacional temporal a las familias que han perdido sus viviendas por la lava de la erupción de La Palma. El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda de Canarias, Sebastián Franquis, anunció ayer en el Parlamento que el Gobierno regional ya ha adquirido estas primeras 30 viviendas modulares de madera, para hacer frente a la emergencia habitacional en la isla. La adquisición de este primer lote se ha realizado a través del Instituto Canario de la Vivienda ICAVI tras llegar a un acuerdo con una empresa especializada en este tipo de viviendas, y después de examinar las propuestas recibidas de decenas de empresas del sector.
El Cabildo de La Palma ya ha mostrado su disposición a ceder al Gobierno de Canarias la zona destinada al Auditorio Insular, situada en Los Llanos de Aridane, para que se puedan instalar allí viviendas prefabricadas. Se trata de una parcela cuya ubicación es clave por ser céntrica y estar orientada al Llano de Argual. Este terreno tiene una superficie de 7.646 metros cuadrados.
Una iniciativa del Consejo General del Notariado ha permitido la apertura de tres oficinas notariales, desde el día 2, en los municipios de Los Llanos, El Paso y Tazacorte, para ofrecer asesoramiento y apoyo jurídico a los afectados por el volcán. En la imagen, arriba, uno de los afectados en la oficina de Los Llanos de Aridane. A la izquierda, una casa prefabricada similar a las adquiridas por el Gobierno de Canarias para las familias que se han quedado sin techo propio.